Saltar al contenido

TELESCOPIOS DEPLANETAS.COM

Tu tienda Online de Telescopios

  • Inicio
  • Blog
    • ¿Qué Planetas son Habitables?
    • ¿Cuál es el Orden de los Planetas del Sistema Solar?
    • Planetas que se ven desde la Tierra
    • ¿Cuál es la gravedad de los planetas del Sistema Solar?
    • ¿Por qué los Planetas Giran Alrededor del Sol?
    • Tamaño de los Planetas ¿Cuánto miden los planetas?
  • Reseñas de productos
    • Lámparas
      • Lámparas de Planetas
      • Lámpara de Luna – Guía del Comprador
      • Lámpara Proyector de Estrellas Moredig la Mejor Lámpara de tipo Proyector
      • Lámparas infantiles de planetas
      • Lámpara de Luna 3D ALED LIGHT
    • Vinilos de Planetas para Niños
    • Planetas para colgar del techo
    • Telescopio infantil
    • Sistema Solar hinchable
    • Juguetes de Planetas para Niños
    • Planetas 3D – University Games Glow-in-the-Dark
    • Planetas para colgar del techo
    • La mejor selección de Libros sobre Planetas

Portada » Planetas que se ven desde la Tierra

planetas que se ven desde la tierra

Planetas que se ven desde la Tierra

enero 22, 2020junio 15, 2018 por deplanetas
4/5 - (4 votos)

 

¿Qué planetas se pueden ver desde la Tierra sin telescopio?

Los cinco planetas que se pueden ver a simple vista son:

  • Mercurio
  • Venus
  • Marte
  • Júpiter y
  • Saturno

Tabla de contenidos

  • 1 Un poco de historia sobre los planetas
  • 2 Como ver el planeta Venus
  • 3 ¿Como ver Mercurio en el cielo a simple vista?
  • 4 ¿Cómo ver Marte a simple vista?
  • 5 ¿Como ver Júpiter y Saturno?
  • 6 ¿Como planificar la salida para ver planetas?

Un poco de historia sobre los planetas

Desde la antigúedad, la humanidad ha observado el cielo. El firmamento con las estrellas que giran. El ser humano las agrupó en constelaciónes que permanecían fijas. Salvo unas estrellas muy brillantes que cambiaban su posición en el cielo cada noche. Son los planetas.

El origen del significado de la palabra «planeta» significa  vagabundo o errante y se aplicaba a unos cuerpos celestes  que modificaban sus posiciones respecto a las estrellas fijas. Esto es así porque en la antiguedad se tenía una concepción del universo geocéntrica es decir la tierra era el centro del universo y el Sol, la luna, las estrellas y planetas giraban alrededor.

Esta  teoría la propuso el astrónomo griego en el siglo II despueś de Cristo. Para Tolomeo  la Tierra estaba inmóvil  en el centro del Universo.

El astro más cercano a la Tierra era la Luna y, después estaban Mercurio, Venus y el Sol casi en línea recta, seguidos sucesivamente por Marte, Júpiter, Saturno y finalmente las llamadas estrellas inmóviles.

Esta concepción del universo planteaba muchos problemas a la hora de predecir las trayectorias de esos cuerpos celestes errantes es decir los planetas.

Teoria geocentrica planetas
Teoría geocéntrica de los planetas

 

Como ver el planeta Venus

como ver el planeta venus

Venus es el astro más fácil de ver después del Sol y la Luna, incluso es posible algunas veces verlo de día a simple vista. Con unos prismáticos se puede observar que tiene fases como la la Luna.

Localizarlo suele ser fácil, se observa como una estrella muy brillante que no parpadea cerca del horizonte y siempre en las horas del amanecer o el atardeder por eso también se le conoce como el «lucero».

¿Como ver Mercurio en el cielo a simple vista?

como ver Mercurio

Mercurio es de los cinco planetas que se pueden ver desde la Tierra el más difícil de observar, ya que es el más cercano al Sol, ello implica que para poder verlo es necesario que se den unas circustancias muy favorables, y que el Sol esté por debajo del horizonte ya sea después de la puesta de Sol, o justo antes de que amanezca.

Como puedes observar en la imagen que es una simulación de Stellarium, Mercurio está siempre dentro del resplandor solar. Además cualquier obstáculo en el horizonte puede bloquear su visión de ahí que sea difícil observarlo.

¿Cómo ver Marte a simple vista?

Marte se distingue a simple vista y se puede diferenciar porque se observa con un color anaranjado o rojo que lo distingue de los otros planetas.

como ver Marte

¿Como ver Júpiter y Saturno?

Para localizar Júpiter debemos de buscar un planeta que brille como Venus pero un poco menos.

Saturno tiene un brillo de igual intensidad que Marte pero de un color amarillento en vez del rojo-anaranjado marciano.

¿Como planificar la salida para ver planetas?

Para ver planetas en las mejores condiciones, es importante planificar las salida.

Debemos de elegir un sitio que no tenga contaminación lumínica. Es decir debemos de ir a las afueras de la ciudad y en un sitio que no haya obtaculos como montañas, árboles, etc.

Para planificar el avistamiento y saber de antemano la posición de los planetas puedes usar aplicaciones gratuidas como Stellarium o Sky Map.

Unos prismásticos pueden aportar mas detalles de los planetas.

 

Categorías Uncategorized
© DEPLANETAS.COM
El propietario de esta web, DEPLANETAS.COM, participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad