planetas jovianos

Planetas Gigantes Gaseosos o Jovianos

5/5 - (3 votos)

 

 

Los planetas gaseosos son aquellos que en su composición predominan los gases, hidrógeno y helio en su mayor parte. La mayoria de los exoplanetas o planetas extrasolares  descubiertos hasta ahora son gaseosos también debido a que son planetas de mayor tamaño y por lo tanto más fáciles de detectar.

¿Cuáles son los Planetas gaseosos del Sistema Solar?

Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son los planetas gaseosos del Sistema Solar. A estos planetas también se les denomina Planetas Jovianos.

Joviano (de iovis  que en latín que significa Jueves) es un adjetivo que hace referencia a las características de Júpiter. Como Saturno, Urano y Neptuno tienen características de Jupiter, se les denomina también planetas Jovianos.

¿Por qué se llaman planetas gaseosos?

Porque están compuesto mayoritariamente de gas y a diferencia de los planetas rocosos, los gaseosos no tienen una superficie bien definida. Formados en su mayoría por gas y gas líquido comprimido hidrógeno y metano.

¿Cuáles son los denominados planetas gigantes gaseosos?

Los planetas del Sistema Solar se clasifican en dos grandes grupos:

1.- Planetas Telúricos, terrestres o rocosos: son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.

2.- Los planetas gaseosos, gigantes gaseosos o planetas jovianos: Jupiter, Saturno, Urano y Neptuno. Se les llama gigantes porque son mucho mayores en tamaño que los terrerestres.

Tamaño de planetas telúricos frente a gaseosos o jovianos

Características de los planetas gaseosos o jovianos.

1.- No tienen superficie sólida. Los planetas gaseosos se diferencian de los planetas rocosos, porque no tienen una superficie, es decir si una sonda se adentrara en un planeta gaseoso, en su descenso no encontraría una superficie donde aterrizar sino que iria adentrandose en una masa de gas cada vez mas denso y caliente. Si pudiera seguir descendiendo y aguantar la presión llegaría un momento en que los gases estarían en estado líquido y posteriormente en estado sólido.

2.- Giran muy rápido, con una rotación de media de 10h.

3.- Tiene un campo magnético  y gravitatorio muy potente que les permite retener las masas de gas que poseen.

4.- Tienen por lo general muchos satélites comparados con los planetas terrestres.

5.- Tienen anillos a su alrededor formados por polvo de silicatos o hielo.

La atmósfera de Júpiter.

La atmósfera de Júpiter se compone aproximadamente de un 82% de hidrógeno y un 17% de helio y en menor medida: vapor de agua, amoniaco, etano, fosfina, sulfuro de hidrógeno e hidrosulfuro de amonio. Estos gases de mantienen hasta llegar a hasta llegar a una capa de hidrógeno y helio líquidos debido a la presión.

 

1 comentario en “Planetas Gigantes Gaseosos o Jovianos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *